Blogia
buaggg

Y entonces me despierto

Y entonces me despierto

Todos los días me levanto un cuarto de hora después de que suene el despertador. Soy consciente de que esto es una práctica muy común; con lo a gustito que se está en la cama, intentamos apurar al máximo el tiempo dedicado al descanso nocturno. En mi caso, estos 15 minutos son un hábito de obligado cumplimiento, es el tiempo que necesito para discernir entre sueño y realidad.

Hay quien puede considerarme afortunada por tener la capacidad de recordar varios sueños cada mañana; puede que algunos días me despierte con una amplia sonrisa dibujada en mi rostro, pero la mayoría de los sueños son como mínimo desconcertantes.

Y si no, que alguien me explique que hacía la otra noche Cecilia Roth en mi baño metiendo papel higiénico en el sumidero de la ducha, por qué a Pedro Almodóvar no le gusta mi crema de porrusalda, o, por qué me he follado a medio planeta (en sueños, se entiende).

Y luego se preguntan por qué estoy tan cansada. Si tuvieras que estar cocinando todo el día para una cena entre "amigos" cuidadosamente seleccionados de entre todos los rincones de tu memoria, fiestas varias, reencuentros con el pasado, unos que vienen, otros que se van y otr@s que se meten en tu cama (o tú en la de ell@s) y no en riguroso orden...

En fin, con el tiempo una desarrolla algunas habilidades para poder sobrellevar esto con cierta "dignidad". Así, desaparece el sentimiento de culpa por las numerosas infidelidades "oníricas"; ante acontecimientos fatídicos acontecidos dentro del seno familiar, dosis de realidad; y ante lo absurdo, racionalidad.

Incluso en situaciones de peligro o indefensión dentro del universo onírico, una se dota a sí misma de poderes excepcionales: que te persiguen, pues desaparece; que te caes por un precipicio, vuela; que te enrollas con la persona "inadecuada"....joder, aún no aprendí a eludir estos sueños. ¿Alguna sugerencia?

4 comentarios

Glori -

Cine, cine, cine, cine. Más cine por favooor, que toda la vida es cine, que toda la vida es cine y los sueñossss, cine son...

Tal vez lo que quiera Rosa no es que Pedro A. coma su porrusalda (ni otras cosas) en sus sueños. Tal vez lo que quiera es soñar a ser una chica Almodobar y meter en su cama al Antonio Banderas de "Atame", que no al actual ya más castigado por los años y por los dolares.

O quizá no estoy retratando lo que Rosa pueda querer si no lo que yo hubiera querido...

Mis sueños van desde la irrealidad de un amor que comienza (bendita adolescencia perdida) hasta la absoluta tristeza de un amor que se pierde, pasando por un sin fín de idas y venidas de imagenes que luego no logro recordar...

Sigamos soñando aunque sea despiertos, soñando con los años pasados, la gente vivida, las lagrimas perdidas y las alegrías que espero que quedan por llegar.

haruki murakami -

entiendo tus reflexiones, no esquives tus sueños, deja que el pájaro de cuerda al mundo, que vuelen tus fantasias. ¿que nos hace pensar que nuestros sueños no son tan reales, en su parcela, que la realidad de cuando despertamos?
no dejes de soñar rosa, mejor así.

koala -

Cecilia Roth en mi baño? por eso esta mañana la ducha me hacia chhhhh.....
Y tanta gente por mi cama, cada noche, y yo sin enterarme.
Esto de dormir tan profundamente y ni siquiera soñar...Esta noche pondré trampas por toda la cama a ver si cazo alguna rata.

xven -

yo... desgraciadamente, no recuerdo ni la mitad de la mitad lo que sueño... pero suelen ser un poutporry de aventuras. como viajar, aunque con situaciones un poco mas abstractas.
normalmente, tengo la sensación de haberlo pasado bien. ;-D
es por eso que creo, que un mundo onírico "interesante" es vivir mas intensamente!
si no el doble, si un % importante. ;-D
sugerencia? pues aplica lo de volar o lo de desaparecer! sirve también para eludir a cualquier persona equivocada! jejejjeeeee
quién pudiera!
X-**